💡 "Empleos con inteligencia, no con resistencia" Tu negocio necesita colaboradores capacitados en IA para ser más competitiva en Chile y Latam
- Tránsito Ceballos
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura

El mercado de los negocios lleva décadas atravesando por una profunda transformación tecnológica, acentuada con la incorporación de Inteligencia artificial y machine learning en todos los sectores empresariales, que se han beneficiado con la agilización de tareas, reducción de costos operacionales y en la anticipación de las necesidades, solo por mencionar algunas utilidades.
🏃 Líderes visionarios de organizaciones y gobiernos que han querido mantenerse al frente de esta tremenda marcha digital, han optado por vincular estas herramientas con el capital humano para adaptarse, sacar el mejor rendimiento de ambos y destacarse en un entorno tecnológico muy competitivo y en constante cambio.
🥇 Sin embargo, en Chile, a pesar de ser el país referente en Latam con mejor índice de adopción de Inteligencia Artificial, con 73,07 puntos (ILIA, 2024), en los ámbitos de infraestructura tecnológica, programas de formación y políticas de apoyo, aún quedan muchos retos de frente antes de hablar de una verdadera implementación digital en la región, ya que, de las más de 13 millones de compañías que existen en Latinoamérica, solo el 42% han incorporado a la IA sus procesos de trabajo (Cenia, 2023).
Chile es el país referente en Latam con el mejor índice de adopción de Inteligencia Artificial, con 73,07 puntos
🏁 Desde esta perspectiva, gerentes y tomadores de decisiones en empresas de cualquier giro y tamaño de LATAM, tienen la posibilidad y urgencia de habilitar sus procesos y al personal en el uso de Inteligencia Artificial antes que la competencia y sumar puntos a su favor para sus equipos y negocios.
📊 Las industrias que adoptan adecuadamente estas tecnologías pueden impulsar un crecimiento rentable y progresivo al impulsar la productividad y optimizar sus procesos internos que favorecen la realización de las tareas y soluciones innovadoras, alineadas con sus objetivos estratégicos.
🤖 De acuerdo a un estudio de McKinsey & Company, por ejemplo, las empresas que han potenciado a sus equipos de ventas mediante la tecnología, incluida la automatización, reportan aumentos constantes de eficiencia de entre el 10 y el 15% (McKinsey, 2020).
En AIJourney® construimos una firme trayectoria siendo pioneros para la mejora de negocios a través del Modelo de Madurez de Inteligencia Artificial (MMIA), que diagnóstica correctamente las áreas de oportunidad de las empresas de cualquier dimensión, para adoptar de manera apropiada y funcional las herramientas tecnológicas que impactarán de igual forma al bienestar de su capital humano.
⏳ Reid Hoffman, por ejemplo, cofundador de LinkedIn, estima que para el año 2034, el esquema laboral de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., desaparecerá para ser reemplazado en gran medida por la inteligencia artificial, proporcionando información en tiempo real y mejorando la productividad y el bienestar de los empleados. Esta colaboración entre humanos y tecnologías permitirá a los trabajadores centrarse en tareas más estratégicas y creativas, reduciendo la presión por la productividad constante y el estrés.
💪En ese sentido, nuestro diagnóstico de madurez en IA es el núcleo innovador con el que tu proyecto puede habilitar y escalar técnicas de operaciones automatizadas y predictivas para hacerlo más atractivo y competitivo hoy mismo.
A partir de un diagnóstico oportuno, cerramos la brecha no solo tecnológica entre los colaboradores y la IA, a un paso rápido y eficiente y con un plan accesible, sino también enfocado en democratizar la incorporación de esta tecnología en Chile y toda la región de forma profesional y sostenible.
🚀 AIJourney® impulsa a tu empresa con IA.
Comments